Mostrando las entradas con la etiqueta reflexiones pentecostales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta reflexiones pentecostales. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de abril de 2016

No Calles



No te calles Habla



No te calles
… Y Pedro le seguía de lejos (v. 54).

Lectura: Lucas 22:54-65
 
La biblia en un año: Salmo 35–36; Hechos 25


Cuando escucho historias de jóvenes que han sido acosados socialmente, noto que hay, al menos, dos niveles de daño. El primero y más evidente surge de la naturaleza malintencionada de quienes los acosan. Esto es esencialmente terrible. Pero hay otra herida más profunda que puede terminar siendo más dañina que la primera: el silencio de los demás.


Daña al intimidado porque lo abruma que nadie quiera ayudarlo. A menudo, esto intensifica el descaro y la maldad de los amedrentadores. Y, peor aun, aumenta la vergüenza, el sentimiento de culpa y la soledad de la víctima. Por eso, es imperativo defender al que sufre y condenar el comportamiento de los agresores (ver Proverbios 31:8a).


Jesús sabe perfectamente lo que se siente al ser acosado y abandonado en el sufrimiento. Sin causa, lo arrestaron, lo golpearon y se burlaron de Él (Lucas 22:63-65). Mateo 26:56 declara que «todos los discípulos, dejándole, huyeron». Incluso Pedro, uno de sus amigos más cercanos, negó tres veces conocerlo (Lucas 22:61). Aunque otros no puedan entender por completo, Jesús sí lo hace.


Cuando veamos que hieren a otros, podemos pedirle al Señor que nos dé valor para hablar sin temor.

— Randy Kilgore

lunes, 4 de abril de 2016

Cuando el Amor Golpea

Cuando el Amor Golpea 

Reflexiones pentecostales


Hoy quiero dedicar este artículo a todos aquellos solteros que se encuentran en noviazgos en donde realmente no son felices y que lejos de sentirse bien con aquella persona a la cual pensaron amar pasan la mayoría del tiempo con su corazón herido por las actitudes o palabras de su novia o novio.
Toda relación comienza bien.

Indiscutiblemente toda relación antes de dar a luz a un noviazgo comienza bien. La típica historia siempre. Se conocieron, se hicieron amigos, se conectaron los dos de una manera especial, se dieron cuenta que tenían muchas cosas en común y poco a poco surgió un enamoramiento que con el tiempo(a veces corto, a veces largo) dio a luz a ese noviazgo.


Esa relación de noviazgo al principio fue lo que habías soñado, risas, momentos únicos, palabras dulces, detalles inesperados que te hacían sentir querido o querida. Todo noviazgo comienza así, con aquella sensación que esa persona es con la que quieres pasar el resto de la vida.
Lastimosamente no todos los noviazgos que comienzan bien, terminan bien. La gran mayoría son noviazgos de emoción que duran unas cuantas semanas, meses y a algunos duramente años, pero que al final no termina en el matrimonio que quizá al inicio se propusieron.

Cuando las cosas comienzan a cambiar.
Yo siempre he pensado que el noviazgo es una etapa muy bonita que se debería disfrutar, es la plataformaque tendría que llevarnos al matrimonio. Una etapa en donde aprendes a conocer a esa persona que has empezado a querer y que esperas terminar amando. Una etapa que te enseña parte de lo que te espera al pasar toda la vida con esa persona al unirse en matrimonio. Es una etapa en donde deberías saber decidir si quieres pasar el resto de tu vida con esa persona o realmente no es la persona que esperabas. Aunque siempre he creído que cuando se comienza un noviazgo no se hace con la intención de “probar” si te va bien, sino que es una decisión importante que tomaste en base en primer lugar a que pusiste delante del Señor esa decisión y Dios te guio a tomarla, y segundo con la intención de terminar ese noviazgo en un matrimonio. Nosotros los cristianos no jugamos al “noviazgo” de hecho se ve mal andar de noviazgo en noviazgo, de prueba en prueba, lo ideal sería pensar bien a qué persona escoger para entablar un noviazgo para que al final te vaya bien y termines en un bello matrimonio.

Ahora bien, a pesar que todo noviazgo por lo general comienza bien, la gran mayoría con el tiempo van cambiando y esto en parte se debe a que cuando se entablo esa relación no se hizo en base a una decisión muy bien meditada, o a una petición que pusiste delante de Dios para que te guiara, sino que fue por un momento emocional en donde sentiste que esa persona era la que querías y no reflexionaste si realmente era la que Dios quería para ti. En muchas ocasiones nuestros sentimientos se anteponen a lo que Dios quiere para nosotros. Como humanos que somos tendemos a dejarnos llevar por lo que “sentimos” y sentir atracción hacia un persona es normal y cotidiano, pero no significa que porque sientas atracción hacia alguien es la persona que Dios quiere para ti.

Cuando la decisión que tomaste sobre una persona es guiada por sentimientos o emociones y no por lo que la voluntad de Dios quiere para ti, entonces por lo general esa relación va terminar mal.
Cuando las cosas cambian la relación ya no es igual, aquella persona que en un principio era cariñosa, atenta, detallista ahora ya no lo es. Ahora siente que se ahoga en la relación, necesita distancia, necesita tiempo a solas, lo que antes era ahora ya no. Si antes su tiempo era para ti, ahora siente que quiere otra cosa y he allí la clave del problema: “siente”. Y es que sentir no es lo que realmente lleva al éxito. En este momento puedo sentir hambre, dentro de un rato ya no. Cuando tomas decisión en base a lo que sientes y no a lo que realmente Dios quiere para ti entonces terminas equivocándote.

Cuando el “amor” golpea.
A diario recibo mensajes y cartas de personas que están en una relación en donde pasaron de sentirse queridos a despreciados. Relaciones en donde su novia o novio los trata mal, en donde los engañan descaradamente, en donde se dicen cosas que realmente hieren o en donde se demandan cosas que no son las de un hijo de Dios. En la mayoría de cartas que recibo me cuentan cómo se sienten mal en esa relación, y la gran mayoría a pesar que saben que son tratados muy mal por su pareja me dicen: “pero yo la amo” o “pero yo lo amo”.

Querido amigo, el hecho que tu digas o sientas “amar” a una persona no significa que esa persona también teAME, y eso es lo que realmente nos cuesta entender. Y es que muchos viven en relaciones de noviazgos en donde no reciben ni una gota de cariño o amor, solo son peleas, palabras hirientes, acciones que duelen y a veces hasta agresiones físicas. Ahora yo te pregunto: ¿Eso es amor?, pasar peleando todo el tiempo, ¿Es amor?, recibir palabras que dañan tu moral, ¿Es amor?, actitudes como desprecios, ¿Es amor?, agresiones físicas, ¿Realmente es amor?, ¡Por favor!, ¡ESO NO ES AMOR!, y esto es que apenas estas en el noviazgo, si recibes esto en un noviazgo, ¿Qué crees que te espera en un hipotético matrimonio?, ¡Dios Santo!

“El prudente se anticipa al peligro y toma precauciones. El simplón avanza a ciegas y sufre las consecuencias.”
Proverbios 22:3 Nueva Traducción Viviente (NTV)

Hay que entender que cuando el “amor” golpea es porque dejo de ser amor. Es difícil entender como una persona que es víctima de infidelidades, que recibe tantos desprecios, tantas palabras hirientes y a veces hasta golpes físicos puede creer que sigue amando a su victimario. ¿Será realmente que Dios quiere eso para ti?, o ¿Es lo que siempre habías soñado de una relación?

Yo no creo que Dios te lleve a una relación de noviazgo en donde la gran mayoría de tiempo recibes malos tratos, no creo que la voluntad de Dios sea que te cases con esa persona que en la práctica no demuestra que realmente te ama. Yo pienso que Dios tiene a una persona especial para cada uno, que llega en el tiempo exacto, que es la que te amara tal y como eres, que es la persona que te respaldara en la vida y la que esté dispuesto a ir contigo hasta el último lugar del mundo. Yo creo que Dios premia a aquellos que saben esperar, a aquellos que deciden en base a su voluntad y no a nuestros propios sentimientos. Cuando dejamos que Dios nos guie los resultados con hermosos y mejores de lo que nosotros mismos pensamos.

Es hora de entender y cambiar.
Quizá en este momento  estés viviendo una relación de noviazgo que dejo de hacerte sentir bien y comenzó a dañarte tanto espiritualmente, emocionalmente y hasta físicamente. Es hora de entender que Dios no quiere eso para ti, no te aferres a una relación que tarde o temprano terminara mal. No permitas que las cosas lleguen a consecuencias irreversibles, en su lugar pídele a Dios que te de sabiduría y la fortaleza que necesitas para tomar las decisiones que necesites tomar.

“Pues todo lo puedo hacer por medio de Cristo, quien me da las fuerzas”
Filipenses 4:13 (Nueva Traducción Viviente)

Se fuerte, el noviazgo no es matrimonio, el noviazgo es la etapa en donde te permite desistir de una relación que te está causando mal, no creas que casarte será la solución, porque cuando las cosas no funcionan en el noviazgo es porque el matrimonio será un calvario. Aun es tiempo, aun es momento de ser fuerte y tomar una decisión por el bien tuyo. Reflexiona sobre lo que Dios quiere para ti, Dios no quiere verte triste, Dios no quiere verte mal, lo que Dios quiere es verte sonreír, verte feliz, realizada, querida, amada, pero en ningún momento será con la persona que te has encaprichado si esa persona no es la que Dios quería para ti.

Quizá alguno reclame a Dios que por qué no puede ser feliz con “X” persona, yo te pregunto: ¿Y si esa persona no es para ti?, ¿Por qué tendrías que ser feliz con una persona que NO TE AMA?, y eso es lo que tienes que entender, que aunque tu pienses amar a alguien, es posible que esa persona NO TE AME A TI. Y si esa persona no te ama, ¿Qué más podemos hacer?, el amor verdadero solo se puede dar entre dos personas que sienten lo mismo el uno por el otro, nunca alguien puede sentir menos o nada por el otro, el amor que perdura es aquel que se da el uno por el otro. Dios no puede obligar a esa persona a amarte, tampoco puede obligarte a dejar de amar a alguien, pero lo que si Dios puede hacer es restaurarte y ayudarte a superar una relación que desde hace mucho se nota que no funciona y no funcionara.

Dios quiere ayudarte, pero para ello tienes que entender que necesitas de Él. Es hora de rendirte ante su voluntad, es hora de dejar de hacer lo que quieres para comenzar a hacer lo que Dios quiere. Es momento de quererte a ti mismo o a ti misma, es momento de respetarte porque eres un hijo o una hija de Dios, eres un príncipe o una princesa del Rey de reyes, por tal razón no te mereces estar sufriendo por una relación que no vale la pena. Es momento de rendirte a Dios y entregarle a Él tus sentimiento y decisiones para que Él te guie a hacer lo correcto.

“Luego dijo Jesús: «Vengan a mí todos los que están cansados y llevan cargas pesadas, y yo les daré descanso”.
Mateo 11:28 Nueva Traducción Viviente (NTV)

La única forma de ser verdaderamente feliz es haciendo la voluntad del Padre, quizá al principio sea difícil, pero con Dios todo lo puedes superar, pero el principio de tu victoria es tener la voluntad de comenzar este proceso, todo lo demás Dios lo hará haciendo siempre y cuando te acerques a Él. Con el tiempo Dios pondrá en tu camino a una persona que realmente te ame de verdad, a una persona que te amará más de lo que pensaste que alguien te amaría y esto te lo digo con convicción porque yo pase por un proceso similar al de todo este articulo y al final me di cuenta que Dios fue bueno al poner en mi camino a la mujer que me amaría más de lo que creí merecer, mi esposa Yamita la mujer a la cual amo y con quien decidí vivir el resto de mi vida, a ocho años de haberme unido en matrimonio con ella puedo ver atrás y darme cuenta que las cosas que yo pensé “sentir” en algún momento en mi soltería solo fueron obstáculos que no me permitían ver la realidad, esa realidad era que Dios en su momento y cuando menos lo pensará iba a poner en mi camino a la mujer de mi vida, mi esposa Yamita.

¡Ánimo! Yo sé que es tomar esa dura decisión, pero al mismo tiempo sé lo que se siente ser recompensado por Dios por el valor de hacer su voluntad. ¡Tú también puedes ser recompensado por tu valor!

¡Dios te ayudará, te sostendrá y te guiará por el camino por el cual debes andar!

“El Señor dice: «Te guiaré por el mejor sendero para tu vida; te aconsejaré y velaré por ti.”

Salmos 32:8 Nueva Traducción Viviente (NTV)

Por Enrique Monterroza
Escrito el 14 de Enero de 2015
Escrito originalmente para www.destellodesugloria.org


miércoles, 30 de marzo de 2016

No desvies la mirada



No desvies la mirada... 
Reflexion pentecostal


puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe...

Hebreos 12:1


Cuando queremos lograr algo puede parecer muy difícil porque cada vez vemos más grandes las pruebas o problemas.

Una manera de superar los obstáculos es saber que vendrán. Debemos estar consientes de que pasaremos muchas aflicciones y circunstancias difíciles y para poder seguir firmes a pesar de ello debemos repasar las metas que nos hemos propuesto, recordar qué es lo que anhelamosreflexiones cristianas

Ahora bien ¿qué obstáculos pueden imposibilitar que alcances tus metas? Hay impedimentos fáciles de eliminar.

Si tu meta es hacer ejercicio y no tienes los zapatos adecuados, ese es un obstáculo pero puedes eliminarlo comprando las zapatillas que te sean más cómodas. Sin embargo, algunos obstáculos no son tan fáciles de superar. Algunos tienen limitaciones físicas, sociales o económicas que no pueden ser eliminadas fácilmente. En esos casos debemos recordar que la perseverancia no significa eliminar los obstáculos sino continuar buscando la meta a pesar de ellos.reflexiones cristianas

El apóstol Pablo es un ejemplo perfecto que ilustra esta verdad. Tenía numerosas limitaciones que lo hubieran desanimado de perseguir su propósito en la vida. Por eso rogó a Dios que le ayudara. “Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo.” 2 Corintios 12:9 (RV-1960)¿Qué aprendemos de Pablo? Él siempre vio el obstáculo desde la perspectiva divina. Consideraba sus impedimentos insuperables como una motivación para confiar en Dios, en vez de depender de sus habilidades propias.reflexiones cristianas

Todos enfrentamos circunstancias que no podemos cambiar y que tratarán de impedir que alcancemos nuestras metas, pero está en nuestras manos el escoger cómo vamos a responder a ellas. Podemos darnos por vencidos o empezar a ver esos problemas como oportunidades para confiar en el Señor.

Quita los ojos del obstáculo o del problema y vuelve a poner tu mirada en la meta, el propósito y el sueño al que deseas llegar, no estás solo, tienes el poder de Cristo de tu lado.

Tomado de: http://cristianareflexiones.com/no-desvies-la-vista/

martes, 29 de marzo de 2016

LA FACTURA BIEN DETALLADA



 REFLEXION PENTECOSTAL

 LA FACTURA BIEN DETALLADA



 «No impidan que el buey coma mientras desgrana el trigo», y también dice: «Quien trabaja, merece que se le pague.» 1 Timoteo 5:18

Un ingeniero recibe una llamada solicitando sus servicio en una gran empresa que había sufrido de una catástrofe con una de sus mejores computadoras. El era ingeniero llega al lugar, se sienta frente a la PC, trata de encenderla y comprueba que no funciona, entonces asiente con la cabeza y saca de su bolsillo derecho un destornillador pequeño y procede a dar una vuelta y media a un tornillo diminuto ubicado en la parte trasera de la PC. Luego se sienta nuevamente y presiona el botón de encendido, la PC encendió de inmediato. 

el Gerente de la empresa, se presento ante el ingeniero, le dio las gracias y preguntó cuanto debía pagar, el ingeniero le respondió, si me hace el favor son 1.000 dolares,  el gerente sonriendo sarcásticamente respondió que era mucho dinero por unos pocos minutos de trabajo y que solo lo pagaría si le enviaba un informe detallado de los servicios prestados, el ingeniero acepto y se retiró de la empresa.


A la mañana siguiente, el gerente recibió la factura, la observó, asintió con la cabeza y ordenó a la secretaria que pagara de inmediato. La factura decía

lo siguiente:


Detalle por servicios prestados:

Ajustar tornillo_______________1 dolar. 
Saber que tornillo ajustar___999 dolares.


Total____________________1.000 dolares.



” Nunca hay que cuestionar una tarea por el tiempo que lleva realizarla, sino por el conocimiento de la persona que la 
realiza”.

1 Timoteo 5:18 (TLA)  Porque la Biblia dice: «No impidan que el buey coma mientras desgrana el trigo», y también dice: «Quien trabaja, merece que se le pague.»

tomado de: https://www.bibliatodo.com/Reflexiones-Cristianas/una-factura-bien-detallada-excelente-reflexion/

sábado, 26 de marzo de 2016

Lucha Por Lo Que Quieras Lucha Por Tus Sueños


Lucha Por Lo Que Quieras Reflexion Cristiana Pentecostal



Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:

Había una vez un muchacho quien era hijo de un entrenador de caballos. El padre del muchacho era pobre y contaba con apenas unos pocos recursos para mantener a su familia y mandar al muchacho a la escuela. Una mañana en la escuela, estando el muchacho en la clase, el profesor le pidió a los alumnos que escribieran la meta que quisieran alcanzar para cuando fueran adultos.

El joven escribió una composición de siete páginas esa noche en la que describía su meta. Escribió su sueño con mucho detalle y hasta dibujó un plano de todo el proyecto:
el rancho, las pesebreras, la ganadería, el terreno y la casa en la que quería vivir; en fin, puso todo su corazón en el proyecto y al día siguiente lo entregó al profesor.Lucha Por Lo Que Quieres

Dos días más tarde, recibió de vuelta su trabajo reprobado, y con una nota que decía:”venga a verme después de clases”. El chico del sueño fue a ver a su profesor y le preguntó ¿por qué me reprobó? El profesor le dijo:”es un sueño poco realista para un chico como tú. No tienes recursos; vienes de una familia pobre. Para tener lo que quieres hacen falta muchas cosas y además mucho dinero.
Tienes que comprar el terreno, pagar por la cría original y después tendrás muchos gastos de mantenimiento. No podrías hacerlo de ninguna manera. A continuación el profesor agregó: si vuelves a hacer el trabajo con objetivos más realistas, reconsideraré tu nota”.Lucha Por Lo Que Quieres
El chico volvió a su casa y pensó mucho. También le preguntó a su padre qué debía hacer. Éste le respondió:” mira hijo, tienes que decidir por ti mismo; de todos modos, creo que es una decisión importante para ti, ¿cierto?”
Finalmente después de reflexionar durante una semana, el chico entregó el mismo trabajo, sin hacer cambio alguno.
Le dijo al profesor:”usted puede quedarse con mi mala nota, yo me quedaré con mi sueño”.Lucha Por L
o Que Quieres
Al concluir el hombre miró a los niños y les dijo:”les cuento esta historia porque es mi historia. Aquí estamos en medio de la casa de mis sueños, dentro del rancho que me propuse conseguir por que esa era la meta de mi vida. Aún conservo aquella tarea del colegio enmarcada sobre la chimenea”.
Luego agregó: “lo mejor de la historia es que hace dos años, ese mismo profesor trajo a treinta chicos a visitar mi rancho”. Y al irse el profesor me dijo: “mira, ahora puedo decírtelo. Cuando era tu profesor, era una especie de ladrón de sueños. Durante esos años, le robé un montón de sueños a los niños. Por suerte tuviste la suficiente fortaleza para no abandonar el tuyo’.”
No dejemos que nadie nos robe nuestros sueños, ni tampoco le robemos a otros los suyos.Lucha Por Lo Que Quieres

Salmos 37:4 “Pon asimismo tu delicia en el Señor, y él te dará las peticiones de tu corazón.”


tomado de: http://cristianareflexiones.com/lucha-por-lo-que-quieres/
   sasdasdLuc
ha Por Lo Que Quieres

No eres Dueño del Sufrimiento


No Eres Dueño del Sufrimiento Reflexion Pentecostal


Estamos conscientes de que el vivir una vida en Cristo, no es una taza de leche o un jardín de rosas, puesto que Dios mismo nos dice en su palabra que pasaremos por pruebas, sufrimiento, incluso persecución, pero sabio es Él que nos dará todas las armas para vencerlas. 

He aquí el problema, muchos de nosotros nos pasamos la vida sufriendo por lo que pasa, por lo que no pasa y por lo que en un futuro puede acontecer, nos adueñamos del sufrimiento, del problema y de la enfermedad. Podemos observar muchas historias de personas en la Biblia, que tuvieron que pasar por mucho sufrimiento, pero no siempre fue así, Dios solo permitió que atravesarán ese tiempo para crecer, pero no dejó que se quedarán en él.

Mateo 11:12 Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, al Reino de los cielos se hace fuerza y los valientes lo arrebatan. Aquí vemos claramente que el camino de la cruz es difícil pero con la ayuda de Dios todo lo podemos, como dice Filipenses 4:13

La prueba que pasó Job es un claro ejemplo de fe y fidelidad a pesar del sufrimiento. La historia de Moisés y su travesía por el desierto, nos muestra que su sufrimiento no fue permanente. Deja de aferrarte a tu dolor, a tu pérdida o a tu fracaso; es hora de que te levantes y camines nuevamente.

He aquí, tenemos por bienaventurados a los que sufren. Habéis oído de la paciencia de Job, y habéis visto el fin del Señor, que el Señor es muy misericordioso y compasivo. Santiago 5:11

Dios no te dará una prueba o un sufrimiento mayor al que puedas soportar. Cada día vendrá con su propia preocupación, pero deja que cuando ésta llegue no te encuentre caído(a), si no mucho más fuerte.

Gózate pues Dios trae consigo paz en medio de la prueba, deja atrás el sufrimiento y medita en éste pasaje: Gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración. Romanos 12:12

Amor Embotellado

¿Amor embotellado? Reflexion Cristiana Pentecostal



Un hombre salió al mercado un día con un montón de botellas. Las botellas eran oscuras. No se podía ver lo que había en ellas.

Decía él que contenían cemento para remendar hogares quebrantados, corazones decepcionados, noviazgos rotos, hijos malcriados y toda suerte de calamidad moral. Por fin uno de los que estaban presentes pasó adelante y compró una de las botellas.
Todos los que se encontraban cerca le pidieron que les mostrara lo que contenía. Cuando abrió la botella, vieron que adentro había un papelito. Una vez que lo sacaron, ¡cuál no sería su asombro al ver que el papel tenía una sola palabra escrita en él: amor!
El vendedor sabía que si sus clientes ponían en práctica esa palabrita amor, con el sentido que Dios mismo le imprimió, podrían resolver todos los problemas morales que los acosaban. Sólo que había una pequeña contradicción.

Aquel vendedor de amor era un fracaso en su propio hogar. Se había casado y divorciado dos veces, y ahora vivía con la tercera mujer, pero sin estar casado con ella. Tenía hijos que ni siquiera querían reconocerlo como padre. El hombre era una vergüenza en la comunidad. De lo que vendía, él mismo no tenía nada.
Lo cierto es que todos sabemos lo que necesitamos. Sabemos que si hubiera amor y comprensión entre los seres humanos de todas las razas, no habría riñas, ni desconfianza, ni hogares quebrantados, ni hijos abandonados ni descarriados, ni conflictos nacionales ni internacionales. Tampoco habría habido la Segunda Guerra Mundial con sus bombas atómicas, ni guerras bacteriológicas, ni guerras civiles, ni guerras contra el narcotráfico y el terrorismo. Y no colgaría sobre nosotros, como la espada de Damocles, la tercera guerra mundial. Pero si bien es cierto que sabemos lo que necesitamos, es indiscutible que no sabemos cómo conseguirlo.
Esto se debe a que el amor es atributo de Dios, y no podemos tener ese amor divino sin tener también a Dios. ¿Acaso podemos poner en práctica lo que no tenemos? Cuanto más nos alejamos de Dios, más nos alejamos de su amor, que es el único amor que perdura. En cambio, cuanto más nos acercamos a Él, más nos contagiamos de ese amor.
¿Cuál es, entonces, el sentido que Dios le imprimió a la palabra amor? Entrega, sacrificio. Lo hizo cuando su Hijo Jesucristo dijo: «Nadie tiene amor más grande que el dar la vida por sus amigos», 1 y luego lo llevó a la práctica al morir por nosotros. Ahora nos pide a nosotros que sigamos su ejemplo. «Este es mi mandamiento -nos dice sin rodeos-: que se amen los unos a los otros, como yo los he amado.» 2 De hacerlo así, sabremos también, por experiencia, por qué en el mismo contexto Cristo dijo: «Les he dicho esto para que tengan mi alegría y así su alegría sea completa.» 3

Por Carlos Rey :
Tomado de: http://www.avanzapormas.com/reflexiones-cortas/devocionales-cristianos-cortos-16.html

martes, 8 de marzo de 2016

Jesús Nuestro Amigo Fiel Reflexion

Jesús Nuestro Amigo Fiel - Reflexion pentecostal 



Muchos hemos experimentado algún tipo de abandono. Pudo haber sido un cónyuge que se alejó, un compañero de trabajo que nos ignoró, o un amigo cercano que estaba demasiado ocupado para ayudarnos. La vida del apóstol Pablo nos enseña cómo evitar el desánimo en tales situaciones.

Recuerde que el Señor está siempre con nosotros. Cuando ponemos nuestra fe en Jesús como Salvador, comenzamos a relacionarnos de manera personal con Él, y su Espíritu viene a vivir en nosotros. 

Por medio del Espíritu Santo, el Señor Jesús está con nosotros en todo momento, no importa la circunstancia. Él es nuestro amigo —uno que nunca nos dejará. Su amistad es la relación más importante que tenemos, y leer nuestra Biblia nos ayudará a jamas olvidarlo.

Encuentre fuerzas en Dios. Por medio del Espíritu Santo, tenemos acceso al poder divino cada minuto del día. Si renunciamos a tener el control, y dependemos del Señor, seremos capaces de encontrar la fortaleza que solo Él puede dar. Entonces, si nuestros familiares o nuestros amigos nos hieren, su presencia nos dará consuelo y ayuda para perdonarles.

Busque con anhelo su liberación. Pablo testificó que el Señor lo había rescatado y que lo seguiría liberando de toda situación mala. El apóstol sabía que podía confiar en Dios siempre.

Pablo enfrentó muchas situaciones dolorosas sin la ayuda de sus amigos. Hacia el fin de su vida, quienes se interesaban por él estaban muy dispersos. Pero su actitud se mantuvo esperanzada porque Cristo era su Amigo fiel.




Por medio del Espíritu Santo, tenemos acceso al poder divino cada minuto del día. Si renunciamos a tener el control, y dependemos del Señor, seremos capaces de encontrar la fortaleza que solo Él puede dar.



las mejores reflexiones cristianas pentecostales de la iglesia pentecostal unida de Colombia.
Recuerda que puedes colaborar con nosotros subiendo tu reflexion, aqui tenemos el espacio para que la publiques enviala a Webpentecostal@gmail.com 
Para Letras De Canciones visita


Si Deseas Ver Mas Publicaciones de Bendición Síguenos en nuestras redes sociales y comparte
Somos Web Pentecostal Musica pentecostal,  letras pentecostales, gracias por Visitarnos
Los Videos Publicados y Articulos Contienen derechos de autor y no son propiedad de web pentecostal


lunes, 7 de marzo de 2016

Tu naturaleza reflexion



Tu naturaleza- Reflexion Cristiana Romanos 12:21



Tomado de : http://www.avanzapormas.com/reflexiones-cortas/reflexiones-cristianas-cortas-40.html




Un joven que vio cómo un alacrán se estaba ahogando, decidió sacarlo del agua, pero cuando lo hizo, el alacrán lo picó


Por la reacción al dolor, el jóven lo soltó, y el animal cayó al agua y de nuevo estaba ahogándose.


El jóven intentó sacarlo otra vez, y otra vez el alacrán lo picó.


Alguien que había observado todo, se acercó y le dijo: "Perdone, ¡pero usted es terco! ¿No entiende que cada vez que intente sacarlo del agua lo picará?"


El jóven respondió: "La naturaleza del alacrán es picar, y eso no va a cambiar la mía, que es ayudar" Y entonces, ayudándose de una hoja sacó al animalito del agua y le salvó la vida.


No cambies tu naturaleza si alguien te hace daño, solo toma precauciones.


Romanos 12:21 – No seas vencido por lo malo; más vence con el bien el mal.




Si Deseas Ver Mas Publicaciones de Bendición Síguenos en nuestras redes sociales y comparte

viernes, 4 de marzo de 2016

Curiosidades Biblicas Sabias Que?


CURIOSIDADES BÍBLICAS- COSAS QUE NO SABIAS  



SABIAS QUE?

  • La primera vez que nos llamaron Cristianos fue en Antioquia 

"Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía"          Hechos 11:26



  • La palabras Cristianos se usó sólo 3 veces en la Biblia

"Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía"  

Hechos 11:26


Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois bienaventurados, porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros. Ciertamente, de parte de ellos, él es blasfemado, pero por vosotros es glorificado.
1 Pedro 4:14

 Entonces Agripa dijo a Pablo: Por poco me persuades a ser cristiano.
Hechos 26:28



  • La frase “Ayúdate que yo te ayudare” no esta en la Biblia.

En realidad esta frase no es biblica es mas un dicho que se creo con el paso del tiempo.



    • Hay un capítulo de la Biblia que se repite dos veces, el Salmo 18 esta también en 2 Samuel 22.


    • El Rey Acaz es el único personaje en la Biblia que se menciona que usó un reloj. 

    Entonces el profeta Isaías clamó a Jehová; e hizo volver la sombra por los grados que había descendido en el reloj de Acaz, diez grados atrás.

    2 Reyes 20:11


    • Pablo en la carta a los Romanos tuvo su propio “secretario”, se llamada Tercio y escribió para el esta epístola. 

    Yo Tercio, que escribí la epístola, os saludo en el Señor.

    Romanos 16:22


    • Goliat tenía un hermano que también fue vencido. 
    Hubo otra batalla contra los filisteos. Entonces Eljanán hijo de Jaír mató a Lajmi, hermano de Goliat el geteo, el asta de cuya lanza era como un rodillo de telar.
    1 Crónicas 20:5

    • La Biblia cuando habla de las visitas de los Magos a Jesús recién nacido no menciona que vinieran en camellos ni en ningún otro animal. (Mateo 2:1-12)

    • Los jóvenes debían ponerse de pie cuando un anciano llegaba
    Delante de las canas te levantarás, y honrarás el rostro del anciano, y de tu Dios tendrás temor. Yo Jehová.
    Levíticos 19:32

    • ¿Sabías que la Biblia habla de una “tele transportación” de Felipe. 
    39 Cuando subieron del agua, el Espíritu del Señor arrebató a Felipe; y el eunuco no le vio más, y siguió gozoso su camino.
    40 Pero Felipe se encontró en Azoto; y pasando, anunciaba el evangelio en todas las ciudades, hasta que llegó a Cesarea.
    Hechos 8:39-40


    • ¿Quien fue primero?, ¿el huevo o la Gallina?, según Génesis 1:20-22 fue primero la Gallina.



    • La luna de miel en los tiempos Bíblicos duraba 1 año completo. 

    Cuando alguno fuere recién casado, no saldrá a la guerra, ni en ninguna cosa se le ocupará; libre estará en su casa por un año, para alegrar a la mujer que tomó.

    Deuteronomio 24:5

    • En la vía láctea hay más de 220.000 estrellas y Dios le tiene nombre a acaba una de ellas. (Salmos 147:4)


    • La frase “Manos a la Obra” es Bíblica. (1 crónicas 22:16)Proverbios 21:9 y 25:25 solo cambian por una palabra.


    • La Biblia prohíbe los tatuajes. (Levitico 19:28)


    • ¿Sabías que antes de que los científicos descubrirán que la tierra era redonda ya la Biblia lo había afirmado?. (Isaías 40:22)


    • Dalila no le corto el cabello a Sansón, fue un hombre. (Jueces 16:19)


    • Los Muros de Jericó no cayeron por 7 vueltas sino realmente 13 vueltas. (Josué 6:15)


    • ¿Sabes que la Biblia no dice que la fruta prohibida fue una manzana?Son muchas las cosas que cuando leemos la Biblia pasamos por alto, la mejor forma de aprender secretos inmersos en la Biblia es teniendo una actitud curiosa.
    Tomado de: http://www.conquistadorespentecostales.com.co/20-curiosidades-la-biblia/


    Si te Gusto o conoces otra curiosidad biblica no olvides cometarla aqui abajo Dios te Bendiga

    lunes, 15 de febrero de 2016

    Somos como niños Reflexiones pentecostales


    SOMOS COMO NIÑOS REFLEXIÓN CRISTIANA

    Tomado de: https://joebolanos.wordpress.com/tag/pentecostales/





    Jamás te ha dicho alguien la famosa fase: “deberías madurar”! Será que nunca has actuado como alguien menor a tu edad? Muchas veces se dice que debemos ser como niños; en la inocencia, en la capacidad de aceptación a otros, en la sencillez de ver la vida. Es una comparación hacia los aspectos positivos de la niñez.


    Pero no en todas las épocas de la vida debemos comportarnos así, parte de ser niño, es ser irresponsable, parte de ser niño es ser caprichoso, parte de ser niño es ser peleonero, parte de ser niño es estar equivocado y no aceptarlo; y para crecer y dejar de se niño hay que ser corregido.


    La Palabra de Dios nos advierte que hay consecuencias de no querer cambiar nuestra mente de niño. Así como habría consecuencias serias si una persona de 30 años decidiera actuar como de 15, pasa cuando los cristianos decidimos evitar crecer.


    Imagínate a un lactante menor de 7 meses de edad, quien come papilla y toma biberón, ahora imagínate al mismo individuo de 13 años comiendo lo mismo, ahora imagínatelo de 27 años…


    Crecer, es algo natural… tu lo habrás estudiado en primero, segundo, quizá en tercer grado: Los seres vivos: nacen, crecen, se multiplican y mueren. Es nuestro diseño. Seria contra nuestra naturaleza decir que los seres vivos nacen, crecen un poquito se quedan ahí y mueren. Es probable que tengas amigos, o que conozcas personas que simplemente no crecen… has visto esas películas de adultos que quieren volver a “vivir el sueño” y ser jóvenes otra vez… causan risa, porque es ridículo.


    Pablo en la carta a los Corintios, les dice que es un problema serio, porque si ellos no maduran espiritualmente, no tienen la capacidad de comprender las cosas de Dios.


    Lo dice de la siguiente manera:


    1 de Corintios 3:1-4 “De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo. Os di a beber leche, y no vianda; porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía, porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales, y andáis como hombres? Porque diciendo el uno: Yo ciertamente soy de Pablo; y el otro: Yo soy de Apolos, ¿no sois carnales?”


    Es interesante como pablo les advierte del error que están cometiendo, pues los esta comparando con aquellos que no tienen el Espíritu de Dios y que son incapaces de entender lo que la palabra dice:


    1 de Corintios 2:14 “Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.”


    Es un concepto tremendo, pues significa que aquellos que han decidido seguir a Cristo, pero no quieren crecer (que es equivalente a no querer obedecerle) igualmente seguirán siendo carnales, sin capacidad de discernimiento.


    Las personas que recién llegan a Cristo, llevaran muchas dudas; si deben tomar o no alcohol, cuantas copas; si deben fumar o no; si pueden bailar o no; si deben cubrirse la cabeza o no; si deben dejar de ver programas seculares, u oír música secular…etc.


    Es normal, se les explica con una base bíblica el porque dejar los vicios, pero seria irracional continuar explicando y explicando esto a personas con años de Conocer a Dios y su palabra.


    Hay 3 características que se mencionan en estos versículos, probablemente las características que mas resaltan de las personas carnales; quienes aun no han captado el mensaje: Celos, Contiendas y Disensiones.


    En el mundo estas características son parte de la vida diaria… como?


    – Celos: Apple Inc. la compañía con mas ganancia y capital en el mundo se ha dado la tarea de demandar a cualquier compañía que parezca tener algún producto parecido a lo que su marca promociona. (inclusive micro empresas)


    – Contiendas: Los fans de la marca Apple y los fans de las demás marcas permanecen en un eterno pleito de que aparato es mejor, escriben artículos, hacen videos, se pelean; y todo esto sin ganar o perder absolutamente nada.


    – Disensiones: Yo soy 100% Apple, yo soy 100% Microsoft… por qué, pues bueno porque sí.


    Y estas mismas insensateces se viven en la Iglesia hoy en día, Etiquetas, Pentecostales, Bautistas, Católicos, Metodistas, Reformados, Calvinistas, Que si levantamos las manos, que si no lo hacemos… “Mi teología es mejor que la tuya”, “yo no le hablo a tal denominación porque ellos…”


    Sabes qué…si somos así, somos igualitos al mundo.


    Si alguien habla bien de Jesús, del Mesías Rey, no hay por que tener celos, sino mas bien regocijarse que alguien mas lo conoce y lo alaba y esparce su mensaje.

    En cuanto a “Yo ciertamente soy de Pablo; y el otro: Yo soy de Apolos,” Y que acaso no todos somos de Jesús si seguimos sus mandamientos? Por qué pues las contiendas y las disensiones.


    El problema es que somos como niños para mal, no para bien.


    Crezcamos, que de tanto ser “maduros” nos vamos a podrir

    Convención Nacional e Internacional IPUC CALI Y BARRANQUILLA 2020 EN VIVO

    Convención Nacional e Internacional IPUC 2020 CALI y BARRANQUILLA Es Nuestra Fiesta, es nuestro encuentro, es Nuestra Mega Convención Nac...